NORMATIVA Y REGULACIÓN
Autoridades de Control y Vigilancia
Autoridades administrativas encargadas de vigilar el cumplimiento del régimen cambiarlo y de inversiones internacionales
Política de Internet Sano
Dictar medidas de protección contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual y demás formas de abuso sexual con menores de edad en Internet.
Protección de Datos
La protección de los datos
personales está consagrada en la Constitución Política, como el derecho
fundamental que tienen todas las personas a conservar su intimidad
personal y familiar,
Política de Equipos Electrónicos RAEES
La presente norma
tiene por objeto regular lo concerniente a la clasificación, recolección
y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Seguridad en la Web
El propósito de la seguridad web es prevenir ataques de esta (o de cualquier otra) clase. Mas formalmente, la seguridad es la acción/práctica de proteger sitios web del acceso
AUTORIDADES DE CONTROL Y VIGILANCIA

Página Web: http://www.sic.gov.co
• Dirección:
Carrera 13 No. 27 – 00 Mezanine, Bogotá
• Conmutador:
(57 1) 587 00 00 Fax:(57 1) 587 02 84
• Call Center:
(57 1) 592 04 00
• Línea gratuita nacional: 01 8000 91 01 65
• Horario de Atención:
Lunes a viernes de 8:00 a las 16:30 horas en jornada continua.
• Email: contactenos@sic.gov.co

Página Web: https://www.crcom.gov.co
• Dirección:
Calle 59A bis No. 5-53 Edificio Link Siete Sesenta Piso 9 Bogotá D.C
• Teléfonos:
+57(1) 319-8300
• Línea gratuita nacional: 01-8000-919278
• Horario de Atención:
Lunes a viernes 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
• Email: : : atencioncliente@crcom.gov.co

Página Web: https://www.mintic.gov.co
• Dirección:
Ed. Murillo Toro, carrera 8° entre calles 12 y 13, Bogotá
• Conmutador:
57(1) 344 34 60
• Línea gratuita nacional: 01-800-0914014
• Horario de Atención:
Lunes a viernes 8:30 a.m. - 4:30 p.m.
• Email: : minticresponde@mintic.gov.co
POLÍTICA DE INTERNET SANO
“CERO TOLERANCIA CON LA
EXPLOTACIÓN DE MENORES DE EDAD"
INVERSIONES CUIVA S.A.S hace parte de la lucha en contra de la violación de los derechos y dignidad infantil por lo que da cumplimento con la Ley 679 del 3 de agosto de 2001, expedida por el Congreso de la República, para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución.
Si desea conocer el texto completo de la
Ley, puede ingresar a la secretaría del senado
en: http://www.secretariasenado.gov.co/ -> Leyes y actos legislativos
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
La red mundial Internet y sus elementos asociados son mecanismos ágiles que proveen una alta gama de posibilidades de comunicación , interacción y entretenimiento, tales como elementos de comunicación, interacción y entretenimiento, tales como elementos de multimedia, foros, chat, correo, comunidades, bibliotecas virtuales entre otros que pueden ser accedidos por todo tipo de público. Sin embargo, estos elementos deben contener mecanismos que protejan y reduzcan los riesgos de seguridad alojados, distribuidos y potencializados a través del mismo servicio de Internet.
INVERSIONES CUIVA S.A.S como proveedor del servicio de conectividad está convencido de que las relaciones con nuestros clientes se deben fortalecer desde una comunicación asertiva, sana y orientada a proporcionar las herramientas y concejos prácticos necesarios para la protección adecuada de los elementos de cómputo y los servicios asociados a la Internet. Por esta razón ponemos a disposición de todos nuestros clientes y de la comunidad en general, conceptos teórico – prácticos que pueden evitar o reducir los riesgos a que se está expuesto cuando se interactúa con la Internet y sus elementos asociados.
TIPS DE SEGURIDAD
Pornografía Infantil: Evite Alojar, publicar o trasmitir información, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido, imágenes, fotografías, grabaciones o software que en forma indirecta o directa se encuentren actividades sexuales con menores de edad, en los términos de la legislación internacional o nacional, tales como la Ley 679 de 2001 y el Decreto 1524 de 2002 o aquella que la aclare, modifique o adicione o todas las leyes que lo prohíban.
✓Para el control a través del navegador Chrome, abra las preferencias () y active el “Filtros SafeSearch”
✓
Para internet Explorer, abra la pestaña de “herramientas” de la parte
superior derecha. De clic en “opciones de Internet” -> contenidos
-> clic en habilitar.
✓ Para el navegador Mozilla Firefox, se puede descargar el complemente“BlockSite” y “Anti Porn Pro”.
Las
aplicaciones de control parental consisten en analizar la página a la
cual ingresará Determinado usuario, si está dentro de las no permitidas,
no le permitirá al móvil generar tráfico hacia este destino, así como
un informe a los padres de las paginas a las que acceden sus hijos.
En
el mercado existen varias aplicaciones que pueden instalarse en los
dispositivos móviles de los niños con el fin de restringir el acceso a
páginas de contenido prohibido, y pueden ser descargadas de una app
store. Algunas de las aplicaciones más comunes de acuerdo con
el dispositivo móvil son, por ejemplo: Qustodio (Anhidro, dios), Kid’s
Place (Android), Norton Family (Android, iOS), Kid’s Shell (Android),
KuuKla Ebeveyn Kontrol (Android), Control parental del iPhone (iOS) y
Android Parental Control (Android).
INVERSIONES CUIVA S.A.S , cuenta con sistemas de autenticación y autorización para controlar el acceso a los diferentes servicios de la red, al igual que controles de autenticación para los usuarios (equipos terminales de acceso del cliente).
INVERSIONES CUIVA S.A.S cuenta con diferentes protecciones para controlar el acceso a los servicios de Internet tales como los mecanismos de identificación y autorización respecto a los servicios. Para proteger las plataformas de los servicios de Internet.
INVERSIONES CUIVA S.A.S ha implementado configuraciones de seguridad base en los diferentes equipos de red, lo que comúnmente se llama líneas base de seguridad, además del establecimiento de medidas de seguridad a través de elementos de control y protección como:
Firewall: A través de este elemento de red se hace la primera protección perimetral en las redes de inversiones cuiva s.a.s y sus clientes, creando el primer control que reduce el nivel de impacto ante los riesgos de seguridad.
Antivirus: Tanto las estaciones de trabajo como los servidores de procesamiento interno de información en INVERSIONES CUIVA S.A.S son protegidos a través de sistemas anti códigos maliciosos.
Antispam: Todos los servidores de correo poseen antispam que reduce el nivel de correo basura o no solicitado hacia los clientes, descongestionando los buzones y el tráfico en la red.
Filtrado de URLs: Los clientes pueden realizar filtrado de URL a través de sus navegadores Web, se sugiere instalar además sistemas parentales.
INVERSIONES CUIVA S.A.S
cuenta con varios mecanismos
capaces de realizar el bloqueo de URLs, entre ellos se encuentran los
sistemas DNS y una herramienta para todo el tráfico hacia Internet, el
objetivo principal de bloquear las que contengan o promuevan la
pornografía infantil en Internet a
través imágenes, textos, documentos y/o archivos audiovisuales.
De igual manera, los clientes pueden ejecutar las siguientes acciones como control parental:
Para el control a través del navegador Chrome, abra las preferencias () y active el “Filtros SafeSearch”.
Para
internet Explorer, abra la pestaña de “herramientas” de la parte
superior derecha. De clic en “opciones de Internet” -> contenidos
-> clic en habilitar.
Para el navegador Mozilla Firefox, se puede descargar el complemente “BlockSite” y “Anti-PornPro”.
INVERSIONES CUIVA S.A.S no se hace responsable del uso de software, sugerimos la utilización de las siguientes herramientas para control parental, la cual puede descargar de los siguientes links:
✓www.cyberpatrol.com
✓www.netnanny.com
✓www.k9webprotection.com
Seguridad a nivel del CPE: Los dispositivos de conexión final ubicados en las premisas de los clientes cuentan con elementos bases para la autenticación y autorización, con ello permiten hacer una conexión a Internet de manera más segura.
PROTECCIÓN DE DATOS LEY 1581 DE 2012
DECRETO 1377 DE 2013
Este documento incluye las Políticas de Tratamiento de la Información adoptadas por INVERSIONES CUIVA S.A.S en cumplimiento a los lineamientos para el manejo y la efectiva protección de los datos personales suministrados por los clientes actuales y potenciales, proveedores, colaboradores y, en general con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y en el Decreto 1377 de 2013 que regula la protección de datos personales y en especial la atención de consultas y reclamos relacionados.
RESPONSABLE DE
TRATAMIENTO DE DATOS
Nombre: INVERSIONES
CUIVA S.A.S
Domicilio:
Vereda la Palma
Dirección
: Vía a Tasajera, Autopista norte Km 24 Vereda la Palma,
Girardota, Antioquia
Correo
electrónico: geolink@gmail.com
Teléfono:
3503189975
Página
Web: https:// www.geolink.com.co
La presente política está vigente desde su fecha de aprobación, conforme al «historial de versiones» al final del documento y se publicará en la página web. En el evento en que la política sea modificada sustancialmente, INVERSIONES CUIVA S.A.S publicará en su página web dichos cambios.
1. Estas políticas son de carácter obligatorio del tratamiento de datos, así como para los encargados que realizan el tratamiento de datos personales.
2. Tanto el responsable como los encargados deben de la seguridad de las bases de datos que contengan datos personales y guardar la confidencialidad respecto del tratamiento.
3. El tratamiento debe
obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución
y la Ley, la cual debe ser informada al titular. El tratamiento de la
información de sus
bases de datos con fines relacionados con la prestación
del servicio, la relación contractual, la prevención del
fraude lavado de activos, la financiación del terrorismo,
corrupción y otras actividades ilegales; así mismo con fines
comerciales y/o publicitarios de opciones y productos propios o
de terceros ofrecidos al público a través de cualquier medio
electrónico, entre ellos WhatsApp.
4. Según a disposición de la Ley 1581 de 2012 el tratamiento de datos personales solo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva.
DERECHOS DE LOS TITULARES DE LA INFORMACIÓN
Los titulares de los datos tendrán los derechos establecidos en la Ley 1581 de 2012, en los decretos 1377 de 2013, 886 de 2014 y en las normas que la modifiquen, adicionen, complementen, reglamenten o sustituyan, relacionados con:
✓ Conocer, actualizar y
rectificar sus datos
✓ Solicitar
prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de los datos
✓ Ser informado sobre
el uso que se les da a sus datos
✓ Revocar
la autorización y/o solicitar la supresión de los datos
✓
Acceder de forma gratuita a
sus datos.
✓ Presentar
ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por violación
a las normas sobre la
materia.
✓ En
virtud de lo establecido por la disposición de Protección de Datos
Personales
el usuario tiene derecho a
solicitar, actualización, inclusión o supresión de los datos
personales incluidos en su base de contactos, listas o cadenas de
mensajes en los cuales
usted se encuentre, salvo estipulación legal. Parental Control
(Android).
USO (FINALIDAD) DE LA INFORMACIÓN PERSONAL RECOPILADA EN LAS BASES DE DATOS
La información personal que recopile INVERSIONES CUIVA S.A.S se usará para los siguientes fines:
✓ Envío de información
y documentos relacionados con la relación comercial de los
Titulares con INVERSIONES CUIVA S.A.S
✓ Transmisión
internacional de datos por alojamiento en servidores
✓
Remisión de información,
requerimientos y notificaciones a todos los empleados,
proveedores y
contratistas de INVERSIONES CUIVA S.A.S, que se encuentran
registrados en nuestras Bases de datos.
✓ Envío
de boletines y de correos electrónicos y demás mensajes de datos,
informando sobre
promociones y eventos o actividades que realice INVERSIONES CUIVA
S.A.S.
✓ Ejecutar
en debida forma la prestación del servicio contratada
✓
Cobros de cartera (a través
de mensajes de texto, correo electrónico, llamada telefónica,
entre otros).
✓ Seguimientos
de pago del servicio (a través de mensajes de texto,
correo electrónico, llamada telefónica, entre otros).
✓ Promociones y ventas
sobre productos y servicios de INVERSIONES CUIVA S.A.S o de
un tercero (a través de mensajes de texto, correo
electrónico, llamada telefónica, entre otros).
✓
Transmisión y transferencia a
terceros proveedores o aliados para el desarrollo del objeto.
✓ Envío de
felicitaciones y congratulaciones por fechas
✓ Envío
de encuestas de opinión sobre la satisfacción de clientes, usuarios
y potenciales
✓ Remisión
de información para dar cumplimiento a exigencias legales
y requerimientos de autoridades judiciales.
CONDICIONES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
Cualquier acción de
tratamiento de datos personales, se requiere la autorización
previa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por
cualquier medio que
pueda ser objeto de consulta posterior por escrito o de forma
oral.
✓ Se
adoptará los procedimientos necesarios para solicitar, en el momento
de recolección de los datos, la autorización del titular para
el tratamiento de los mismos e informará los datos personales
que serán recolectados, así como todas las finalidades
específicas del tratamiento para los cuales se obtiene
el consentimiento.
✓ En
caso de realizar cambios sustanciales en el contenido de las
Políticas del Tratamiento, referidos a la identificación del
responsable y a la finalidad del tratamiento de los datos
personales, los cuales puedan afectar el contenido de la
autorización, se comunicará estos cambios a los titulares, para la
comunicación de los
cambios y la autorización se podrán utilizar medios técnicos
que faciliten esta actividad.
DEBERES DE INVERSIONES CUIVA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
Informar a solicitud del
titular sobre el uso dado a sus datos
✓ Garantizar
al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del
derecho de hábeas data.
✓ Tomar
las medidas para que la información que se suministre al encargado
del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada,
comprobable y
comprensible.
✓ Rectificar la
información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente
al encargado del tratamiento
✓ Tramitar
las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la
ley
✓ Cumplir
las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia
de Industria y Comercio medios técnicos que faciliten esta
actividad.
FECHA DE ENTRADA DE VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES
La política de tratamiento de datos personales a que se refiere este documento estará vigente a partir de la fecha de publicación de la misma en nuestra página web: https://www.geolink .com.co/, pero podrá ser modificada en cualquier momento por INVERSIONES CUIVA S.A.S , en cuyo caso se comunicará lo pertinente a los Titulares.
Vereda La Palma 30 de junio de 2021.
POLÍTICA DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS RAEES
POLÍTICA DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS RAEES
Normativa:
El decreto 284 de
201 tiene por objeto reglamentar la gestión integral de los Residuos
de Aparatos Eléctricos
y Electrónicos (RAEE), con el fin de prevenir y minimizar los
impactos adversos al
ambiente
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20284%20DEL%20
15%20FEBRERO%20DE%202018.pdf
Política Nacional Para
La Gestión Integral de RAEE :tiene cuatro (5) estrategias:
Sensibilización y
educación hacia la producción y el consumo responsable de aparatos
eléctricos y
electrónicos.
¿Cómo se
realiza el reciclaje de los equipos de telecomunicaciones
(módems
de Internet,¿Tv Box para televisión, controles)?
Estos equipos se
desarman para una clasificación de los elementos aprovechables y
no aprovechables. Al
separar sus componentes e introducirlos como materias primas
en procesos productivos,
contribuimos a disminuir el consumo de recursos naturales y
cuidamos así el medio
ambiente.
¿Los equipos
de telecomunicaciones dañados pueden representar un
peligro
para el medio ambiente?
Estos equipos durante
su uso normal no representan ningún peligro para el
ambiente
o para el ser humano, sin embargo, estos equipos contienen en su
interior
diferentes
componentes,que,si no son manejados y dispuestos de manera correcta
al
finalizar su
vida útil, pueden llegar a contaminar el suelo, las fuentes de agua
y el aire.
¿Puedo
arrojar estos equipos a la basura?
Es importante tener
en cuenta que al ser catalogados como residuos eléctricos y
electrónicos no deben
ser arrojados a la basura orgánica o reciclable y deben recibir
un tratamiento diferente
a los residuos que habitualmente generamos en nuestro hogar.
¿Por qué es importante desechar correctamente estos equipos?
Todos estos equipos
durante su uso normal no representan ningún peligro para el
ambiente o para el ser
humano,sin embargo, contienen en su interior diferentes
componentes, que, si son
manejados o dispuestos incorrectamente, pueden llegar a
contaminar el suelo, las
fuentes de agua y el aire.
¿Puedo
reciclar equipos de telecomunicaciones?
Si en tu casa tienes
equipos de telecomunicaciones que están en mal estado, ya no
funcionan o no los usas,
te invitamos agendar cita con uno de nuestros asesores para
agendar la visita de
recogida o traerlos a nuestras oficinas y nosotros nos encargamos
de desecharlos
correctamente.Recibirás un acta de entrega de la devolución de los
equipos.
Ten presente que, si
no cumples con la cita o no son entregados los equipos en nuestras
oficinas, INVERSIONES
CUIVA adelantara el procedimiento necesario para el cobro del
valor comercial del/o
los equipos, valor que oscila entre $720.878.
Comunícate con uno
de nuestros asesores y te daremos mayor información.
SEGURIDAD EN LA WEB
ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN LA WEB
La seguridad en
internet son todas aquellas precauciones que se toman para proteger
todos los elementos que hacen parte de la red, como infraestructura e
información, que suele
ser la más afectada por delincuentes cibernéticos. La seguridad
informática se encarga de crear métodos, procedimientos y normas
que logren identificar y
eliminar vulnerabilidades en la información y equipos físicos, como
los computadores. Este tipo de seguridad cuenta con bases de
datos, archivos y
equipos que hacen que la información importante no caiga en manos de
personas equivocadas.
Principales
riesgos en internet
Algunas
de las cosas que los ciber criminales buscan conseguir por medio
de
internet
son:
•
Robo de información
•
Daño de información
•
Ataques a sistemas o equipos
•
Suplantación de identidad
•
Venta de datos personales
•
Robo de dinero
¿COMO
PREVENIRLOS?
Si se maneja mucha información y se cuenta
con varios equipos, como en los casos de las empresas, lo mejor es
solicitar ayuda a profesionales encargados de la seguridad en
internet. De otro lado, como usuario se pueden tomar varias medidas
preventivas como mantener activados y actualizados los antivirus en
nuestros dispositivos con conexión a internet, evitar realizar
operaciones financieras en redes abiertas o computadores públicos y
verificar los archivos adjuntos de mensajes de desconocidos y evitar
descargarlos si no se tiene plena seguridad de su contenido.
Mantenga siempre un antivirus actualizado en su equipo(s), procure correr éste periódicamente, de la misma manera, tenga en su equipo elementos como antispyware y bloqueadores de pop- up (ventanas emergentes).
Evite visitar páginas no confiables o instalar software de dudosa procedencia. La mayoría de las aplicaciones peer-to-peer contiene programas espías que se instalan sin usted darse cuenta.
Asegúrese que se aplican
las actualizaciones en sistemas operativos y navegadores Web de
manera regular.
Si
sus programas o el trabajo que realiza en su computador no requieren
de popup, Java support, ActiveX, Multimedia Autoplay o auto ejecución
de programas, deshabilite estos.
Si
así lo requiere, obtenga y configure el firewall personal, esto
reducirá el riesgo de exposición.
Para INVERSIONES CUIVA S.A.S la seguridad informática de nuestros clientes es primordial, por tal motivo hemos implementado herramientas de software y hardware que nos permiten cumplir con los más altos estándares de seguridad en nuestra red y con los términos establecidos por la regulación. Es indispensable contar con las medidas de seguridad necesarias para evitar posibles ataques de hackers, virus o cualquier otro acto de intervención de terceros. Por esta razón, deben contener mecanismos que protejan y reduzcan los riesgos de seguridad alojados, distribuidos y potencializados a través del mismo servicio de Internet.
“INVERSIONES CUIVA S.A.S” cuenta con sistemas de autenticación y autorización para controlar el acceso a los diferentes servicios de la red, al igual que controles de autenticación para los usuarios (equipos terminales de acceso del cliente).
DERECHO DEL BIENESTAR FAMILIAR
Los titulares de los datos tendrán los derechos establecidos en la Ley 1581 de 2012, en los decretos 1377 de 2013, 886 de 2014 y en las normas que la modifiquen, adicionen, complementen, reglamenten o sustituyan, relacionados con:
✓ Conocer, actualizar y
rectificar sus datos
✓ Solicitar
prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de los datos
✓ Ser informado sobre
el uso que se les da a sus datos
✓ Revocar
la autorización y/o solicitar la supresión de los datos
✓
Acceder de forma gratuita a
sus datos.
✓ Presentar
ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por violación
a las normas sobre la
materia.
✓ En
virtud de lo establecido por la disposición de Protección de Datos
Personales
el usuario tiene derecho a
solicitar, actualización, inclusión o supresión de los datos
personales incluidos en su base de contactos, listas o cadenas de
mensajes en los cuales
usted se encuentre, salvo estipulación legal. Parental Control
(Android).
USO (FINALIDAD) DE LA INFORMACIÓN PERSONAL RECOPILADA EN LAS BASES DE DATOS
La información personal que recopile INVERSIONES CUIVA S.A.S se usará para los siguientes fines:
✓ Envío de información
y documentos relacionados con la relación comercial de los
Titulares con INVERSIONES CUIVA S.A.S
✓ Transmisión
internacional de datos por alojamiento en servidores
✓
Remisión de información,
requerimientos y notificaciones a todos los empleados,
proveedores y
contratistas de INVERSIONES CUIVA S.A.S, que se encuentran
registrados en nuestras Bases de datos.
✓ Envío
de boletines y de correos electrónicos y demás mensajes de datos,
informando sobre
promociones y eventos o actividades que realice INVERSIONES CUIVA
S.A.S.
✓ Ejecutar
en debida forma la prestación del servicio contratada
✓
Cobros de cartera (a través
de mensajes de texto, correo electrónico, llamada telefónica,
entre otros).
✓ Seguimientos
de pago del servicio (a través de mensajes de texto,
correo electrónico, llamada telefónica, entre otros).
✓ Promociones y ventas
sobre productos y servicios de INVERSIONES CUIVA S.A.S o de
un tercero (a través de mensajes de texto, correo
electrónico, llamada telefónica, entre otros).
✓
Transmisión y transferencia a
terceros proveedores o aliados para el desarrollo del objeto.
✓ Envío de
felicitaciones y congratulaciones por fechas
✓ Envío
de encuestas de opinión sobre la satisfacción de clientes, usuarios
y potenciales
✓ Remisión
de información para dar cumplimiento a exigencias legales
y requerimientos de autoridades judiciales.
CONDICIONES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
Cualquier acción de
tratamiento de datos personales, se requiere la autorización
previa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por
cualquier medio que
pueda ser objeto de consulta posterior por escrito o de forma
oral.
✓ Se
adoptará los procedimientos necesarios para solicitar, en el momento
de recolección de los datos, la autorización del titular para
el tratamiento de los mismos e informará los datos personales
que serán recolectados, así como todas las finalidades
específicas del tratamiento para los cuales se obtiene
el consentimiento.
✓ En
caso de realizar cambios sustanciales en el contenido de las
Políticas del Tratamiento, referidos a la identificación del
responsable y a la finalidad del tratamiento de los datos
personales, los cuales puedan afectar el contenido de la
autorización, se comunicará estos cambios a los titulares, para la
comunicación de los
cambios y la autorización se podrán utilizar medios técnicos
que faciliten esta actividad.
DEBERES DE INVERSIONES CUIVA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
Informar a solicitud del
titular sobre el uso dado a sus datos
✓ Garantizar
al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del
derecho de hábeas data.
✓ Tomar
las medidas para que la información que se suministre al encargado
del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada,
comprobable y
comprensible.
✓ Rectificar la
información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente
al encargado del tratamiento
✓ Tramitar
las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la
ley
✓ Cumplir
las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia
de Industria y Comercio medios técnicos que faciliten esta
actividad.